Groupe Hachette

Vulgar ¿quién decide?

Precio regular €19,95 EUR
Precio en oferta €19,95 EUR Precio regular
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Envío calculado al finalizar la compra.
 

Agotado

Un ensayo coral explora cómo la sociedad juzga la feminidad según la raza, el cuerpo y la clase, y rompe los códigos impuestos.

Conozca todo sobre este artículo

Vulgaridad: ¿Quién Marca las Fronteras?

En nuestra sociedad, la palabra «vulgar» cristaliza fantasmas y contradicciones. Si buscas este término en un motor de búsqueda, encontrarás principalmente imágenes de mujeres, a menudo acompañadas de consejos para parecer «sexys sin excesos». Esta focalización no es casual; revela una obsesión colectiva, una vigilancia constante de la menor desviación de conducta femenina. Estas imágenes, estas representaciones, participan en una norma social que busca controlar la expresión de la feminidad, limitando sus múltiples facetas y sus diferentes maneras de ser. Este libro precisamente cuestiona esas nociones, deconstruyendo la mecánica de una norma que impone una visión restrictiva de qué es o debe ser la feminidad, y poniendo en luz la diversidad de expresiones posibles. Invita a reflexionar sobre cómo la sociedad construye esas fronteras y su impacto en la libertad individual, en la autoestima y en la percepción que tenemos de nosotras mismas como mujeres o personas asignadas como mujeres.

Una Obra Coral y Comprometida

Lo que sorprende al leer este libro es la riqueza de voces que se entrelazan en él. La coordinadora, una autora comprometida de larga data, no firma simplemente un manifiesto. Reúne varias plumas fuertes, cada una aportando una mirada diferente, una experiencia única, para trazar un retrato matizado y plural de la cuestión de la vulgaridad femenina. Es fundamental entender que la percepción de la vulgaridad no es una característica intrínseca de una persona, sino que depende mucho de su contexto social, cultural y político. La diversidad de identidades, recorridos, orígenes, cuerpos, clases sociales, orientaciones sexuales y trayectorias trans o raciales, influye en cómo se aplica o se cuestiona esa noción. En ese sentido, este libro invita a una reflexión colectiva sobre la construcción social de la norma, mientras muestra que la libertad de expresión y la lucha contra los estereotipos pasan por una toma de conciencia de estas dinámicas múltiples.

Cuando los Cuerpos Hablan

Cada una de las autoras aborda esta cuestión con una sensibilidad diferente, mezclando testimonios personales, análisis y reflexiones sociológicas. Ser mujer en nuestra sociedad, a menudo es caminar en la cuerda floja, sospechada constantemente de desviarse del «buen gusto» o de caer en la «mala feminidad». La dimensión racial, la transexualidad, la corpulencia o la clase social juegan un papel decisivo en estos juicios. La lectura de estos textos revela la violencia simbólica que sufren las que son percibidas como «fuera de norma» y muestra cómo estas imposiciones sirven para mantener jerarquías sociales, reforzando relaciones de poder y dominación. Estas voces recuerdan que la percepción de la vulgaridad no es neutra, sino que siempre está teñida de prejuicios, estereotipos y discriminaciones, que moldean la manera en que cada individuo es juzgado, etiquetado o marginado.

Testimonios y Análisis Entrecruzados

Este recuento no se limita a una reflexión teórica abstracta. También da voz a quienes han vivido la experiencia de la estigmatización, la insulto o la mirada reprobatoria. Aquí se descubre el dolor, pero también la resiliencia y la determinación de esas mujeres que rechazan ser encerradas en clichés o estereotipos. Cuestionan la legitimidad de quienes pretenden definir qué es «apropiado» o «indecente», denunciando el control social ejercido a través del cuerpo, la forma de vestir, hablar o comportarse. Estos testimonios ilustran cuán grande es la presión social como herramienta de poder, destinada a mantener jerarquías y limitar la libertad de expresión. Al compartir sus historias, muestran que la lucha contra la vulgaridad también es una lucha por la autonomía, el reconocimiento y la dignidad.

Una Lectura Esencial

Este libro se distingue por su capacidad para hacer convivir una mirada sociológica rigurosa y relatos personales emotivos. Está dirigido a quienes desean deconstruir los prejuicios aún muy presentes en torno a la feminidad, la sexualidad y la apariencia. Invita a reflexionar sobre la libertad individual frente a la mirada social, mostrando que estas cuestiones no son solo estéticas, sino también profundamente políticas. Con sus 160 páginas, se lee rápidamente, pero su mensaje permanece duradero, subrayando la importancia de repensar nuestras normas, juicios y criterios sobre qué es «aceptable» o no. Es una obra esencial para tener en toda biblioteca dedicada a la sociología contemporánea, a la lucha por la igualdad de género y a la defensa de las libertades individuales frente a las presiones sociales.

Entrega a domicilio

En FORMA, sabemos que recibir un paquete debe ser un placer. Por eso ofrecemos entrega a domicilio en tan solo 48 horas , para que puedas disfrutar de tu pedido al instante.

Cada pedido se prepara cuidadosamente con un empaque elegante y refinado, diseñado para realzar su producto desde el primer momento. Ya sea para darse un capricho o para regalar, todo está pensado para crear una experiencia única e inolvidable.

Realiza tu pedido con total tranquilidad, nosotros nos encargamos del resto.

¿Tienes alguna pregunta?

En FORMA, nos esforzamos por brindarle la mejor experiencia posible. Sabemos lo importante que es recibir una respuesta rápida y eficiente cuando tiene una pregunta o necesita algo.

Por eso, nuestro servicio de atención al cliente está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana . Puede contactarnos en cualquier momento y haremos todo lo posible por responderle lo antes posible.

Si tiene alguna pregunta sobre nuestros productos, necesita asesoramiento o desea realizar un seguimiento de su pedido, estamos aquí para ayudarlo.

📩 Escríbenos a: contact.formaconcept@gmail.com

Siempre estaremos encantados de ayudarte.

  • American Express
  • Apple Pay
  • Cartes Bancaires
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Visa
¿El artículo no está disponible?

Recibir una notificación cuando el producto vuelva a estar disponible.

Ver detalles completos
Tienda conceptual Forma

¿Quienes somos?

Forma es mucho más que un concept store: es una comunidad comprometida que cree en el consumo con sentido.

Al elegir Forma, apoyas a creadores independientes , asociaciones comprometidas y una visión inclusiva y responsable del comercio.

Contribuyes a dar vida a un espacio donde la estética se encuentra con el compromiso, donde el humor se codea con las luchas esenciales.

Preguntas frecuentes

1. ¿Sus productos son eco-responsables y éticos?

¡Sí, es una prioridad! Trabajamos con marcas comprometidas que cumplen estrictos criterios éticos, de fabricación y de sostenibilidad. Ya sea con materiales reciclados, comercio justo o productos de origen local, cada producto refleja nuestro compromiso con un consumo más responsable.

2. ¿Puedo regalar sus productos?

¡Claro! Ofrecemos un envoltorio de regalo personalizado y la opción de añadir un mensaje personalizado. Simplemente selecciona la opción al realizar tu pedido. ¿Buscas una idea original para un regalo? ¡Cuéntanos la ocasión y te ayudaremos a elegir el regalo perfecto!

3. ¿Cuáles son los tiempos de entrega?

Enviamos tus pedidos en un plazo de 24 a 48 horas. Los plazos de entrega varían según tu país y el método de envío elegido. En Francia, el plazo medio es de 2 a 5 días laborables. ¿Tienes prisa? ¡Elige el envío exprés! Todos los pedidos tienen seguimiento y recibirás un correo electrónico de confirmación con un enlace de seguimiento en cuanto se envíen.

4. ¿Puedo devolver un artículo si cambio de opinión?

Sí, tienes 14 días desde la recepción para devolver un artículo si no te convence. Debe ser nuevo, sin usar y estar en su embalaje original. Una vez recibido, te reembolsaremos o cambiaremos el artículo, según tus preferencias. Para solicitar una devolución, contáctanos y te guiaremos paso a paso.

5. Tengo otra pregunta, ¿cómo puedo contactarlo?

¡Estamos aquí para ti! Puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto, enviarnos un correo electrónico o contactarnos en Instagram o Facebook. Te responderemos lo antes posible, normalmente en 24 horas.

Entrega en 48 horas

En casa o en un punto de relevo

Pago seguro

El pago también está disponible

empresa francesa

Con sede en la región de Toulouse

Servicio posventa receptivo

Nuestro equipo está disponible los 7 días de la semana.